Mostrando las entradas con la etiqueta otras cosillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta otras cosillas. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 14, 2013

Te invito a mi fiesta

Tenía pendiente esta entrada desde hace varios meses, quiero hablarles de los locales de fiestas infantiles. Lo bueno, lo malo y LO FEO. Primero empezaremos con un cumpleañoses efectuado en Los Pueblos, donde venden esas hamburguesas que dice que antes eran grandes y ya no tanto. No recuerdo ahora mismo el nombre. Punto a favor, toda el área estaba únicamente reservada para los invitados del cumpleaños. Punto en contra, era un segundo piso, la escalera no tenía ningún tipo de seguro o sea que mejor que no se te escapara un chiquillo veloz. Punto en contra. Dice que ése día, se dañó el aire acondicionado. Era un horno. Había aire en la parte de abajo ¿pueden creerlo? Pero no arriba. Igualmente, los dueños de la fiesta tuvieron que plantarse porque al cumpleaños anterior (previo pago) le autorizaron una hora adicional. Cuando llegaron los arreglos del bosque verde que tenía la dueña del cumpleaños no había tiempo para instalarlos y atender a los invitados. Negociando lograron que les retrasaran media hora el cumpleaños cuando ellos habían cobrado una hora por alargar el anterior. Si tienen… Lo mejor sin embargo, es que el menú se fue a medias entre pollo y hamburguesas. Yo no como hamburguesas y resulta que el pollo lo llevaron al otra ala del local y cuando llegaron a mi puesto, me tendieron una hamburguesa o sea que pasé hambre. O sea que ese local quedó tachado de por vida para la realización de mis cumpleaños y ni siquiera me acuerdo el nombre pero si sé que queda en la esquina de La Onda, así que por ahí ni me aparezco… Ahhh, se llama Wendys. Unos días después, la invitación era a un local arriba del 99 de Punta Pacífica. Como tuvimos que buscar otro invitado, llegamos detrás de la mayoría de los invitados y nos quedamos sin mesa. Eso garantizó que los niños no obtuvieran su plato de comida pues por lo visto sólo le servían a los que estaban sentados (solo puedo decir que mis hijos no son de esos que se quedan sentados toda la fiesta) así que por suerte, pude servirles de la comida de los adultos que como no era responsabilidad del local, estaba finamente dispuesta en una esquina. Por lo demás, interesante local, distintos juegos para distintas edades, un poco solitario el estacionamiento superior pero definitivamente céntrico y muy efectivo si no llueve y se inunda el área. =)

miércoles, enero 30, 2013

Para complementar el verano

No recuerdo con exactitud cuando empezó, pero creo que va como hasta mediados de febrero, suena interesante. Ruta de gigantes- Centro de Visitantes de Miraflores- por espacio de dos meses- de 9 de la mañana a 5 de la tarde- presentada por la Fundación Albatros. +0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0 La Asociación China Guangdong de Panamá (Fundación General de Empresarios Chinos en Panamá) tiene el agrado de invitarles al Festival de Año Nuevo Chino 2013, que se realizará en el Centro de Convenciones Atlapa los días 9 y 10 de febrero de 2013, en horario de: sábado 9 de febrero - 12:00 m.d. a 8:00 p.m. y domingo 10 de febrero – 12:00 m.d. a 8:30 p.m. En este evento encontrarán: • Exhibición de Árboles Bonsai • Stands con venta de artículos chinos, plantas, manualidades y más • Área infantil con juegos para todas las edades • Deliciosa comida internacional • Variedad de presentaciones y bailes chinos y panameños Celebrando el Festival de Primavera - Año Nuevo Lunar Chino, se traerá desde China a 35 artistas en tarima: • Leones chinos danzando sobre tubos de más de 3 mts. de altura • Artes Marciales del Milenario Templo Shaolin • Acrobacia y Magia con cambios de rostros • Cantos y Danzas folklóricas • Culminando para el cierre del domingo 10, con el Espectacular Show de Fuegos Artificiales La entrada es gratuita. ¡Los esperamos! FELIZ AÑO NUEVO (KON JI FAT CHOI) AÑO DE LA SERPIENTE
Ciudad Verdeazul Creo que se han percatado que tengo algo olvidadas las Crónicas Retinianas, la eterna falta de tiempo así que last but not least, tengo un comentario de una idea que se me ocurrió hoy leyendo un Martes Financiero (de septiembre si, también tengo los periódicos olvidados). En el artículo "Áreas revertidas ¿quién da más?" anuncian un lote de terreno de 3,448 metros ubicado en Pedro Miguel en $161,985 como base de la puja. Qué tal una ciudad con edificios orientados este-oeste, ventanas que provean iluminación y fresco, depósitos de agua lluvia (muy frecuente en el área) para utilizar en los wc, jardines en el techo, parques frontales a los edificios para disfrutar de áreas libres, negocios pequeños para la comunidad, canchas deportivas y espacio para iglesias, salones comunitarios? Todo eso con una arquitectura canalera o colonial y servicios públicos planificados?

jueves, junio 30, 2011

De la confrontación a la concertación



¿No les parece a ustedes que las víctimas del envenenamiento con dietilene glycol ya deben cambiar de abanderado? Y no lo digo porque haya un grupo mayor de protestantes o porque el señor quiera ser diputado, no. Lo digo porque ya es hora de sentarse a conversar. Estar en la calle, enfermo, a sol y lluvia es una manera ridícula de protestar para quien tiene ese sufrimiento, es sufrir extra y buscarse otro problema médico. Ya es tiempo de buscar a alguien con la concertación en la mente...

República Centroamericana de Panamá




¿se enteraron de ese proyecto de ley? Espero que haya muerto antes de llegar a la cuna, no merece pero ni el gasto de tinta sin embargo, ¿han pensado que nos han cambiado el nombre sin preguntarnos? Esto ya volvió a ser la República Bolivariana de la Gran Colombia. El cambio es que ahora la capital es en Nuestra Señora de la Asunción de Panamá y no en las alti planicies bogotanas...opa!

miércoles, junio 08, 2011

Violencia contra la mujer

Triste, yo siempre he dicho que es muy duro ser mujer en este país, nada más hay que intentar buscar empleo para que una se de cuenta.

Violencia de género, cantada y contada
194 mujeres perdieron la vida en forma violenta del 2008 al 2010. El 73% de ellas (142 mujeres) fueron víctimas de femicidio, es decir asesinato por razones de género. Con estos números, Panamá se ubica en el décimo lugar del mundo en violencia de género con un promedio de 25 femicidios por cada millón de féminas. El tema preocupa a las autoridades. Desde 1995 se han introducido reformas en la legislación con el propósito de detener o al menos reducir los femicidios. La Ley 27 de 1995, tipifica el delito de violencia doméstica. La Ley 38 de 2001 estableció medidas de protección para las víctimas y la Ley 15 de 2007 agravó la pena de prisión para estos delitos de 20 a 30 años. Pero las muertes continúan. (La Estrella)

viernes, octubre 29, 2010

El COI le complica la situación a Panamá


Chuleta, lo único bueno que hizo Martín y cómo se nos está complicando. Pero pa´lante. Ya está bueno que sinvergüenzas nos hagan pasar pena internacional con el aval del Comité Olímpico el que jamás le ha pedido cuentas al otro por cargar con un maletín lleno de entradas a los juegos en Barcelona y ya ni me acuerdo que otro montón de chanchullos más. El gobierno lo sacó y ahora el COI quiere que "volvamos a autorizar a su heredero". Over our dead bodies!

Todo parece indicar que la pugna por el control del Comité Olímpico de Panamá no tendrá una pronta solución. Ayer, el Comité Olímpico Internacional envió una nota al presidente del Comité Olímpico panameño, Miguel Sanchiz, en que técnicamente se cierra el camino a la posible solución del conflicto y se pone en peligro la participación de atletas panameños en competencias internacionales.

El Comité Olímpico Internacional le exigió a Sanchiz la personería jurídica del Comité Olímpico Panameño antes de enero. De lo contrario, Panamá será sancionada con la suspensión internacional en todos los niveles deportivos. En el Registro Público la directiva del Comité Olímpico Panameño que está inscrita es la que preside Miguel Vanegas, avalada por un fallo de los tribunales panameños.

"Existe un grupo de personas que han sido admitidas en el Registro Público de su país como Comité Olímpico de Panamá, sin ninguna autorización ni conocimiento del Comité Olímpico Internacional" dice la misiva del COI en una de sus partes. La carta le da un plazo a Sanchiz para lograr la inscripción en el Registro Público o de lo contrario se impondrá una suspensión al país.

El Gobierno ha señalado que la personería jurídica del Comité Olímpico Panameño se encuentra en litigio en los tribunales de justicia panameños. Esta posición se le expuso a la ODEBO. Dirigentes deportivos y voceros de la sociedad civil han rechazado la posición del Comité Olímpico Internacional, que prácticamente exige el reconocimiento de Sanchiz. (La Estrella)

martes, junio 29, 2010

Ajá

Asamblea adquiere productos promocionales La Asamblea destinó más de 6 mil balboas a la impresión de su logo en productos promocionales para los diputados, directores y jefes de departamento de la institución. La orden la dio el presidente de la Asamblea, José Luis Varela, quien contrató directamente a la empresa SEIM S.A. para imprimir el logo de la entidad en 10 mil globos y 125 camisas. (Panamá América) Promueven mejor presencia del personal La Asamblea también adjudicará a la empresa St. Giorgio S.A. 13 mil balboas para la confección de vestidos, camisas y corbatas para el personal de protocolo y las secretarias que atienden el despacho de la presidencia legislativa. También destinó 50 mil balboas para la compra de boletos aéreos. B/ 1,400 se destinaron a la compra de una "bolsa promocional" para los diputados. (Panamá América)

Bueno, el presidente de la Asamblea prometió un cambio de imagen, lo que no aclaró fue el tipo de imagen que iba a cambiar con nuestros impuestos.

Lo que contó La Prensa

A Monseñor Emiliani lo sacaron de Darién con la excusa de que aquí no pasa nada

FARC tuvieron contacto con Moscoso y Torrijos Los gobiernos de Mireya Moscoso y Martín Torrijos mantuvieron supuestos diálogos secretos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para evitar enfrentamientos en la provincia de Darién y mantenerse "neutral". Moscoso y Torrijos sabían que las FARC se movían por Panamá. Así lo revelan más de 33 documentos obtenidos de la computadora de Raúl Reyes. (La Prensa) Se coordinaron encuentros secretos Raúl Reyes era el No. 2 de las FARC y fue abatido en Ecuador por el ejército colombiano el 1 de marzo de 2008. Al registrar su campamento, el ejército colombiano incautó dos computadoras portátiles (laptops). Los discos duros fueron procesados y se extrajeron una serie de documentos. La Prensa publicó ayer 18 correos electrónicos extraídos de los discos duros. (La Prensa) Los correos comprometedores Los 18 correos electrónicos extraídos de los discos duros evidencian que los gobiernos de Moscoso y Torrijos mantuvieron comunicaciones secretas con las FARC y coordinaron algunas acciones con esa organización. La Prensa publicó ayer un reportaje a dos páginas sobre el tema. La Prensa dice haber obtenido acceso a los documentos gracias a una fuente colombiana. (La Prensa) Torrijos niega que ayudó a las FARC El expresidente Martín Torrijos negó haber mantenido contactos secretos con las FARC. "Niego terminantemente que mi gobierno o yo hayamos tenido cualquier colaboración o acuerdo con las FARC" dijo Torrijos. Otro tanto declaró la expresidenta Mireya Moscoso quien dijo que "siempre estuvimos cooperando con el gobierno colombiano en contra de las FARC". (La Prensa)

lunes, junio 21, 2010

De todo un poco

CSS pierde 17 millones en citas incumplidas El director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez-Llorens analiza sancionar a los asegurados que pierdan dos citas seguidas. El funcionario explicó que por cada cita de medicina general no utilizada la Caja pierde seis balboas y por cada cita con especialistas no utilizada, se pierden 14 balboas. Sáez-Llorens dijo que anualmente se pierde el 20% de las citas concertadas. (Panamá América) También se perjudican otros asegurados El funcionario explicó que además de la pérdida económica que representa no asistir a una cita programada, también se perjudica a otros asegurados que pudieron haber utilizado el cupo. El funcionario dijo que se estudian alternativas para sancionar el incumplimiento. No bien había externado este concepto cuando la AMOACSS expresó su oposición a la medida. (Panamá América)

¿A quién le avisa uno cuando no puede ir?¿cuándo le avisan a los asegurados que el doctor no va a asistir o llegará tarde? Primero hay que pensar en cómo dar un mejor servicio y si los usuarios no responden entonces y sólo entonces pernsar en sanciones.

Ni 'hao'. Adivinen quién fue ayer a desayunar en el Golden Unicorn. Adivinen quién, después de comer una buena ración de siu mai, sin ha, ha kao, yi chi kao, ham pao, wo tips, etc., etc., le dijo a la cajera que el Municipio pagaría. La pregunta ahora es ¿este "invitación municipal", una o más veces al año?

Pero aquí si que no tengo idea de quien es: Volviendo a los apartamentos de lujo, me preguntan quién es el hoy funcionario -que antes andaba con una mano adelante y otra atrás- que se mudó a una pieza en la Cinta Costera que cuesta un cuarto de millón de dólares. Sus vecinos también se hacen la pregunta.

"Cómo votar” y “Cómo no votar”

Votocatolico.com, consejos para un católico antes de votar

MÉXICO D.F., domingo 20 de junio de 2010 (ZENIT.org).- ¿Cuáles son los criterios que debe tener un católico antes de votar? A esta pregunta responde la página web www.votocatolico.com, una iniciativa independiente de cristianos mexicanos.

La página propone cuatro áreas: "Dios nos ama", "Dios quiere que nos amemos", "Cómo votar" y "Cómo no votar".
Al aconsejar "Cómo votar" expone aspectos "no negociables" de la doctrina social de la Iglesia, como son la defensa de la vida ("no" al aborto y la eutanasia), el apoyo a la familia ("sí" al matrimonio exclusivamente como la unión entre un hombre y una mujer), o el respeto de la dignidad de la persona humana ("no" a la manipulación genética que implica el sacrificio del embrión humano y "no" a la clonación humana).

Al aconsejar "Cómo no votar", esta página recomienda no decidir según "la afiliación a algún partido político, tus hábitos electorales o la tradición electoral de tu familia". "Es necesario mirar candidato por candidato, individualmente".

En segundo lugar, recomienda: "no decidas tu voto de acuerdo a la apariencia, personalidad, o 'fuerza mediática' del candidato".

"No votes por un candidato sólo porque se declara católico --añade Votocatolico.com--. Desafortunadamente, muchos candidatos que se dicen católicos, en realidad rechazan las enseñanzas católicas morales más básicas. Son 'católicos' sólo cuando buscan los votos de otros católicos".

Otro de los consejos de la web dice: "No premies con tu voto a candidatos que están en lo correcto en temas no muy importantes pero que están equivocados en temas morales fundamentales".

lunes, junio 14, 2010

De privatizaciones y otros demonios


Acaban de decirme que tal vez el presidente quiera en un futuro privatizar el metro y así cobrarnos lo que quiera. Podría ser, después de todo, hoy vi en el noticiero a un par de señores pidiendo la privatización de la basura "porque Bosco no hace nada". Yo no sé ustedes, pero yo pagaba $10.50 por mi teléfono y hablaba hasta por los codos. Ahora, compro tarjetas de $10.00 que solamente n duran un mes y si se me olvida comprar otra no puedo hablar por teléfono, si hablo hasta por los codos se me gasta y quedo sin tarjeta por el resto del mes. Yo no sé ustedes, pero la privatización SUCKS y eso se lo debo agradecer a un presidente...

jueves, mayo 13, 2010

Lo que me llegó por e mail



esto va para mi blog, aunque si me parece que 300,000.00 son como que mucho dinero

Sent: Thursday, May 13, 2010 10:31 AM
Subject:

Deseo compartir con ustedes el más atinado y sesudo de los comentarios publicados en un diario de la localidad.


Un titular puede hacer la diferencia


Quiero contribuir al debate sobre lo que significa el ejercicio de las libertades de pensamiento, expresión y prensa. En esta oportunidad me referiré a la disputa que tiene el diario La Prensa con los organismos judiciales, en este caso, el Segundo Juzgado Civil, del Primer Circuito Judicial. El martes 30 de agosto de 2005 el citado periódico publica, con mucha prominencia: “Procuraduría a la caza de corruptos”.

La noticia lleva la firma de los colegas José Somarriba Hernández y José Otero. Al analizar el cuerpo de la información veo que la misma cumple con las normas éticas que rigen la profesión. El público pudo conocer las razones de las destituciones; le permitieron a la funcionaria señalada, Argentina Barrera, hacer sus descargos, pero el único pecado que vio la ayer procesada y hoy absuelta, es el hecho de que el titular fue más allá; ella sintió que, además del dolor por la destitución, tuvo que sufrir la interpretación que le dio La Prensa al señalar que se estaba cazando a los corruptos.

Este tema ya fue tratado en mis clases de Ética y los estudiantes consideran que muchas veces el anzuelo que se utiliza para vender periódicos no guarda relación con el cuerpo de la noticia. Pregunto ¿en alguna ocasión el comunicado del Ministerio Público señaló que destituía a Barrera por corrupta? La respuesta es no, pero el diario consideró que las supuestas faltas encontradas y que señalaban a Barrera eran sinónimos de corrupción.

Para establecer una relación de arrojo y temeridad de los medios, frente a ciertos casos, observemos lo que publicaron los otros periódicos, sobre el mismo tema: Mi Diario titulaba, “ Botan a otra fiscal. Argentina Barrera hará batalla legal ”. La Estrella de Panamá , “ Cayó otro fiscal y faltan unos más ”. El Siglo , “ Destituyen a fiscal Argentina Barrera ”. La Crítica , “ Fiscal: me botan por bochinche ”. Día a Día , “ Sigue barrería ” y El Panamá América , “ Suman siete los fiscales destituidos por procuradora ”.

Solo el diario La Prensa tuvo el coraje de relacionar el texto del comunicado con la corrupción. En pocas palabras, aquí puede caber un silogismo aristotélico a saber: Ministerio Público bota a fiscal Barrera por faltas a la Ética; La Prensa titula, “ Procuraduría a la caza de corruptos ”, ello nos lleva a una respuesta simple, que la fiscal Barrera es.. La conclusión se la dejo a los lectores.

En mis 26 años, como docente de la Universidad de Panamá, he recibido múltiples quejas de periodistas que van desde la no publicación de una gran verdad encontrada, como el sesgo que se le da a su trabajo mediante la aplicación de un titular que escandaliza, solo para vender periódicos, en algunos casos y para descargar iras y venganzas acumuladas, en otros. “ ¿Y qué podemos hacer frente a esos abusos, profesor? ”. Es la pregunta que me hacen año tras año. Les contesto que el comunicador debe tener fuentes financieras alternas que le permitan asumir una posición más vertical frente a sus jefes.

A ellos los invito a leer los sabios consejos del periodista polaco fallecido, Ryszard Kapuscinski. Él dijo que para ser periodista hay que ser buena persona ante todo. Si usted es de los que se alegran con las desventuras de los demás; si es de los que anda a la caza de corruptos para vender o para satisfacer egos personales, entonces lo refiero a los escritos de Kapuscinski.

¿Fue dura la jueza al sancionar al periódico?; no voy a entrar a ponderar eso; ¿se está atentando contra la Libertad de Prensa con esta decisión?; no lo veo de esa manera. En Democracia cada cual tiene sus deberes y derechos. ¿Afectó la reputación y la honra el titular del medio? La respuesta se la dejo a los lectores siempre y cuando ellos tengan todos los elementos referenciales.

Y sobre las opiniones de muchos dirigentes políticos, empresariales y gremiales, defendiendo a La Prensa , a ellos los invito a escudriñar más para que luego opinen con propiedad. Que los medios sigan ejerciendo el papel que les atañe, pero que sepan que hay consecuencias cuando se apartan de los principios éticos. Y que el gobierno no utilice su poder para acallar o presionar a quienes se atrevan a decir su verdad.

*Ex secretario de prensa de la Presidencia de la República.rehernandez19@gmail.com

martes, abril 20, 2010

51 monkeys

Quiero continuar con el tema de los 51 camiones. En teoría, se llamó a contratación directa para hacer la compra rápidamente. De manera que el jueves Santo (que cumplidos los empleados municipales) se llamó al acto y el martes 6 de abril se adjudicó. Hoy es 20 de abril, han pasado dos semanas, y no se ha podido adelantar nada porque la poca transparencia ha sido tan escandalosa, que mejor es no seguir adelante con este bodrio. Como ya les conté, imagino que a estas alturas del campeonato, la DIMA ya sabe qué debe tener un camión para que sirva. Con esta lista de especificaciones en mano, solicitar una cotización no debe tomar más de una semana por exagerar, llamar y cerrar una licitación cuando mucho tomará dos semanas y eso, sobando ese papel todo el día sin resolver. O sea, ya tendríamos un ganador de la licitación y todo el mundo hubiera podido competir libremente y el Alcalde olería a rosas, pero ahora…

Ah! Y otra cosa, para que los camiones nuevos no tengan un generoso aroma que se riega por las calles a su paso, cuando llegan a Cerro Patacón, baldéenlo por favor.

jueves, marzo 11, 2010

Read an E Book Week


Este 7 de marzo se inició la "Read an E-Book
Week" o, dicho en nuestra lengua, la "Semana de
Leer un Libro Digital". El lunes publiqué en mi
blog una nota sobre esta particular celebración, que pueden leer en:
http://jorgeletralia.blogsome.com/2010/03/08/el-libro-digital-tiene-su-semana/

Después de publicar esta nota contacté a Rita
Toews, la impulsora del proyecto, por lo que
desde el martes 9 estamos en su índice de
editoriales, como pueden ver en esta dirección,
específicamente en la sección "E-Book Vendors":
http://www.ebookweek.com/ebook_store.html

La Semana de Leer un Libro Digital educa e informa al público sobre los placeres y ventajas de la lectura digital. Autores, editores, librerías, medios y lectores de todo el mundo son bienvenidos a unirse a este esfuerzo. Los animamos a promover la lectura digital en cualquier evento, como lecturas públicas, exposiciones en bibliotecas, concursos de lectura, visitas a escuelas, artículos en periódicos y blogs, presentaciones en chat, entrevistas en radios digitales o anuncios en tu web.

El sitio que impulsa esta celebración mantiene una larga lista de los sitios donde se pueden descargar los libros gratiñán o, al menos, baratiñán. Obviamente lo que se puede conseguir allí está casi todo en inglés, aunque si se fijan encontrarán en la lista a un viejo conocido cervantoparlante: Badosa.com. Si tienen ganas de unirse a la fiesta, no pierdan tiempo y pasen por Editorial Letralia, donde hay montones de libros gratuitos y en espani

domingo, marzo 07, 2010

Noticias sueltas

Cuéntenme algo. No sólo NO vamos a recuperar los corredores, sino que encima vamos a construir el tramo que falta?????
Gobierno renegociará contratos
Las auditoriasrevelaron que hasta la fecha PYCSA ha logrado recuperar 197 millones en ingresos por peajes e ICA ha recuperado 228 millones por igual concepto, pero casi la totalidad de ese dinero se ha pagado en intereses por financiamiento. El ministro de Economía, Alberto Vallarino, dijo que el Gobierno renegociará los contratos. (La Prensa)

Una fórmula onerosa
Los contratos fijan tasas de descuento de hasta el 12.5% de las utilidades en los 30 años de concesión. Según la fórmula financiera aplicada se desprende que de cada dólar de utilidad generada en 2009 por las concesionarias, en el caso de PYCSA sólo se aplicó a la inversión aproximadamente 16 centavos y en el caso de ICA sólo se aplicaron 18 centavos. El Ministerio de Economía publica hoy los informes de las auditorias en su página web. (La Prensa)

Gobierno construirá tramos del Corredor Norte
El Gobierno Nacional ha decidido construir los dos tramos que faltan en el contrato del Corredor Norte: el que va de Quebrada López a Cuatro Altos y el de Brisas del Golf a Tocumen. El Gobierno también contempla construir las conexiones con el corredor correspondiente en los tramos Las Trancas-Villa Lucre y Las Trancas-Los Pueblos. Así lo declaró el ministro del MOP, Federico Suárez. (La Estrella)

Mantener contratación sería oneroso para el Estado
Suárez planteó que los términos y condiciones contemplados en el contrato de concesión del Corredor Norte hace este acuerdo oneroso para el Estado y dificulta la reversión de la obra, que fue pactada en 30 años. Como quiera que el concesionario del Corredor Norte no ha cumplido esta parte del contrato, le queda al Estado la potestad de construir esos tramos. (La Estrella)

Siete consorcios interesados en el Metro
La Secretaría del Metro recibió siete propuestas de consorcios interesados en participar en la licitación para el diseño y construcción del Metro de Panamá. En las reuniones de homologación se presentaron 71 solicitudes de documentos de igual número de compañías, pero al acto de precalificación asistieron 21 empresas que se unieron para formar siete consorcios. (Panamá América)

Se inicia el año escolar
Con amenazas de huelga se inició ayer la Semana de Organización del Año Escolar 2010. Diferentes dirigentes docentes hicieron ayer un número plural de declaraciones ,en las que reclamaron que las escuelas y colegios no están listos para iniciar el año escolar. La ministra de Educación, Lucy Molinar, declaró que a pesar de que muchas empresas incumplieron los contratos de mantenimiento, la mayoría de los planteles están listos para iniciar labores. (Panamá América) Los docentes no hicieron una sola huelga en sus vacaciones, pero ahora que vuelven al trabajo, llegó la hora de convocarlas. Se justifican con la excusa de que las reformas que impulsa el ministerio son "impuestas e inconsultas".

lunes, marzo 01, 2010

De todo un poco


Valla gigante enciende batalla legal

A pesar de las quejas, los residentes de Paitilla tendrán que acostumbrarse a vivir con la intensidad de la luz que proyecta la valla Extreme Planet, porque la estructura es de carácter permanente, según la documentación que reposa en el Municipio de Panamá. Sin embargo, hay quienes opinan que la valla infringe las normas de la Ley 11 de 2006. (Panamá América)

Hay otra cosilla que quisiera que tuvieran en cuenta aquí, la contaminación lumínica. Cuando la luz se proyecta hacia arriba, vacila a los animales, cambia los ciclos circadianos de animales y personas. Un desajuste total. Hay que tener mayor consideración con el ambiente (y por ende, con los vecinos). Las Vegas NO es el mejor ejemplo de cooperación con la descontaminación lumínica. (ver blognota anterior)


Ajá y finalmente se le salió el cobre a los chilenos. No crean, no es que me caigan mal pero de que se creen, se creen y ¿qué resulta? que no había terminado de temblar cuando estaban acabando con los supermercados y vaya a saber cuantas cosas más. Incluso se ha reportado atracadores con pistola en mano....mmmmm. Tienen que aprender de los japoneses que dejaron intactas las casas a medio caer durante su anterior terremoto. Por cierto, fueron tan seguidos que nos olvidamos de Japón....

jueves, febrero 18, 2010

Corromper desde el interior


Se me ha ocurrido que los gringos no pudieron con los autos japoneses desde Japón, pero ahora están acabando con los autos japoneses desde Estados Unidos ¿qué les parece? Si no puedes contra ellos, finje que te les unes y luego, húndelos!!!!! Pobre Toyota...
Tía Mayín...hay que rescatar el mercado del marisco, el bin bin casi nos lo hunde....Bosco, socorro!!!!!

lunes, febrero 15, 2010

De demandas y otros demonios

Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía...Séneca

En su muy publicitado juicio para definir su responsabilidad en el asesinato de su ex esposa, OJ Simpson fue declarado "not guilty" o inocente. ¿Pero lo es? ¿alguien lo cree? ¿por qué entonces perdió el juicio civil? Si el sistema de justicia norteamericano falló de una manera tan abjecta ¿quien no cree que nuestro muy vapuleado sistema de justicia falle cuando se trata de personas con buenas "conexiones? Pero no crean que son inocentes, es simplemente que la justicia humana falló. Esperamos simplemente que la justicia divina funcione mejor. Recuerden que tarda...pero llega y no hay contra demanda que prime en ese caso.

martes, febrero 09, 2010

¿Carros ecológicos?


El totalmente nuevo Mazda 2 gana el premio auto mundial del año 2008

Nueva York, USA (Marzo, 2008).- El Mazda2 es el Auto Mundial del año 2008. De una selección de 39 nuevos vehículos de todo el mundo, el premio fue anunciado y entregado durante el autoshow internacional de Nueva York. Basado en las recomendaciones de un panel de diseño constituido por 4 destacados y reconocidos mundialmente diseñadores, el Mazda2 fue también votado por los jurados dentro de los 3 finalistas como mejor diseño, junto con el Audi R8 y el Volvo C30.

El premio Auto Mundial del Año fue introducido en enero de 2004 y es coordinado, organizado y conducido por periodistas automotrices de todo el mundo. Un jurado de 47 periodistas automotrices internacionales selecciona al ganador absoluto a través de una encuesta secreta, basados en sus experiencias con cada candidato como parte de su trabajo profesional. Los miembros del jurado son representantes de Asia, Europa, Norteamérica, Sudamérica, así como de otras partes del mundo.

Desde su introducción en el 2003 en Europa, el Mazda2 ha gozado de una amplia popularidad debido a su tamaño, destacada capacidad de almacenamiento y funcionalidad. La segunda generación del totalmente nuevo Mazda2 inició ventas en Japón en Julio de 2007, y en breve llamó la atencion gracias a su diversión por el manejo, a las dinámicas de conducción Zoom-Zoom y al énfasis que Mazda pone en sus nuevas generaciones en torno al cuidado del medio ambiente, atributos de seguridad y gran diseño. El totalmente nuevo Mazda2 refleja estas actitudes modernas con su diseño exterior, complementado por bajos costos y una excelente economía de combustible, logrado al reducir el peso del auto en casi 100 kilogramos.

Estamos muy complacidos de que el jurado del Auto Mundial del Año 2008 haya elegido al totalmente nuevo Mazda2 como el auto mundial del año, comentó Dan Morris, Ejecutivo en Jefe a cargo de Mercadotecnia, Ventas y Servicio al Cliente de Mazda. Este es un sensacional reconocimiento que los propietarios de Mazda2 así como los empleados de Mazda podrán celebrar mundialmente.

El totalmente nuevo Mazda2 ha excedido las expectativas de la marca al demostrar que puede competir y ganar contra los mejores autos compactos en cualquier mercado del mundo, obteniendo gran reconocimiento en casa como a nivel mundial, teniendo además ya una gran cantidad de premios como auto del año en todo el globo, incluyendo Austria, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Nueva Zelanda y Japón.