Me parece que quien la escribió originalmente es Miguel Antonio Bernal.
Transcribo, dada su importancia, extractos del informe temático que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dado a conocer, sobre la problemática de la seguridad ciudadana y su relación con los Derechos Humanos
(http://cidh.org/countryrep/Seguridad/seguridadindice.sp.htm)
"con el objetivo de analizar la problemática y formular recomendaciones a los Estados Miembros orientadas a fortalecer las instituciones, las leyes, las políticas, los programas y las prácticas para la prevención y el control de la criminalidad y la violencia en el marco de la seguridad ciudadana y los derechos humanos."
o "La seguridad ciudadana es una de las dimensiones de la seguridad humana yŠ se ve amenazada cuando el Estado no cumple con su función de brindar protección ante el crimen y la violencia social, lo cual interrumpe la relación básica entre gobernantes y gobernados.
o "Los países de la región hoy presentan algunos de los índices de criminalidad más altos del mundo resultando los jóvenes el grupo más afectado como víctimas y victimariosŠ en los países de América Latina, la delincuencia ha desplazado al desempleo como la principal preocupación para la población. En estos países el Poder Judicial, el ministerio público, las fuerzas de seguridad y el sistema penitenciario no han desarrollado las capacidades necesarias para responder eficazmente, mediante acciones de prevención y de represión legítimas del crimen y la violencia.
o "La CIDH señala en su informe que "la seguridad ciudadana debe ser concebida como una política públicaŠque no puede comprenderse cabalmente sin una referencia concreta a los derechos humanos."
o "La perspectiva de los derechos humanos permite abordar la problemática de la criminalidad y la violencia y su impacto en la seguridad ciudadana mediante el fortalecimiento de la participación democrática y la implementación de políticas centradas en la protección de la persona humana, en lugar de aquellas que primordialmente buscan afianzar la seguridad del Estado o de determinado orden políticoŠ.
o "La CIDH identifica los estándares internacionales de derechos humanos relacionados con la seguridad ciudadana ŠTambién examina las obligaciones internacionales de los Estados Miembros en materia de prevención y combate de la violencia y el delito, y de diseño, implementación y evaluación de políticas sobre seguridad ciudadana a la luz del derecho internacional de los derechos humanos y de los principios de participación, rendición de cuentas, y de no-discriminación.
o Las obligaciones positivas asumidas por los Estados miembros exigen políticas públicas sobre seguridad ciudadana que contemplen prioritariamente el funcionamiento de una estructura institucional eficiente que garantice a la población el efectivo ejercicio de los derechos humanos relacionados con la prevención y el control de la violencia y el delito.
La CIDH formula un llamado a los Estados miembros a "asumir el cumplimiento de sus obligaciones internacionales de protección y garantía de los derechos humanos en su relación con la seguridad ciudadana a partir del diseño e implementación de políticas públicas integrales, que desarrollen, en forma simultánea, acciones específicas y planes estratégicos en el plano operativo, normativo y preventivo."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario