martes, junio 17, 2008

Quiubo Panamá 17 de junio de 2008


"La belleza del cuerpo es un viajero que pasa; pero la del alma es un amigo que queda."
Saavedra Fajardo

La verdad es que no puedo comentar mucho estas noticias porque me dan tristeza y asco.
Alza genera diferencias
El administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, Víctor Urrutia, declaró ayer que "no puede hacer milagros" para que no se dé el aumento tarifario, ya que el costo del petróleo sigue aumentando. El funcionario participó ayer telefónicamente en un programa mañanero de televisión en el cual se entrevistaba al Defensor del Pueblo, Ricardo Vargas. (Panamá América)

Vinculados a peculado del FECE están prófugos
De los 12 vinculados al peculado de 11 aún permanecen sin capturar. Hasta ahora, la Dirección de Investigación Judicial aún no ha logrado capturar a 11 empresarios y docentes vinculados a este hecho punible y que son requeridos por la Fiscalía Primera Anticorrupción. Panamá América publica la lista de los prófugos en la página 14. (Panamá América)
Admiten denuncia contra Belgis Castro
La Fiscalía Primera Anticorrupción admitió la denuncia interpuesta contra el ex ministro de Educación, Belgis Castro, por el supuesto manejo irregular de B/ 10 millones destinados a la eliminación de la fibra de vidrio en las escuelas públicas del país. El abogado denunciante, Guillermo Cochez, pidió que se investigue a la sociedad Constructora Total S.A. cuyo presidente es Jorge Espino, supuesto primo del presidente Martín Torrijos Espino. (Panamá América)
Concejales congelan exoneración
El proyecto de Acuerdo que busca exonerar de impuestos al consorcio Odebrecht, que construye la autopista Panamá Colón, seguirá durmiendo el sueño eterno en el Concejo Municipal de Panamá. El concejal de Río Abajo, Javier Ortega, aseguró que la iniciativa seguirá engavetada porque él y sus colegas no la aprobarán. Según Ortega, Odebrecht debe pagar sus impuestos. (La Prensa)
Precedente de la Corte favorece a Odebrecht (Lo que nada nos cuesta, hagámoslo fiesta)
El 9 de noviembre de 2007 la Corte Suprema de Justicia falló en el sentido de que el Municipio de Panamá no podía obligar a la empresa CUSA a pagar impuestos por la construcción de los accesos al Puente Centenario por tratarse de una obra nacional. El titular del MOP, Benjamín Colamarco, ha invocado igual argumento a favor de Odebrecht ante el Concejo Municipal de Panamá. (La Prensa)
Cheque delató los pagos a Ruby Moscoso
Un cheque por la suma de B/ 28,402.50 emitido por la directora administrativa del Ministerio de la Presidencia, Dalvis Xiomara Sánchez, fue la pieza clave para que los auditores de la Contraloría llegaran al hallazgo de otros 109 cheques de diversos fondos públicos que sumaron B/ 115,908.04 y que fueron depositados en la cuenta de Ruby Moscoso. (Panamá América)
Investigaciones por supuesto enriquecimiento injustificado
La Contraloría pidió a la Procuraduría General citar a Dalvis Xiomara Sánchez para que aclare el uso de este cheque. La Contraloría también ha pedido que se cite al empresario Abdul Waked para que explique los pagos que hizo, parte de los cuales fueron a parar a una cuenta de Ruby Moscoso en el Banco Continental. Panamá América continúa hoy el reportaje de este tema. (Panamá América)

No hay comentarios.: